Cuéntame
Semestre 1 Semanas 14 y 15
A lo largo e este segundo parcial hemos trabajado en desarrollar tus habilidades de pensamiento crítico necesarias para la construcción de conocimiento de la Historia Mundial Contemporánea. Ha llegado la hora de evaluar tu conocimiento.

Segunda Evaluación Parcial
Detalle de la evaluación de las tareas de desempeño.
Se tomarán en cuenta los ejercicios en clase o tareas de desempeño con un valor de 70%, de acuerdo a los criterios establecidos previamente
-
Cuadro de evaluación de fuentes de la película Noche de Paz
-
Cuadro Comparativo Perfil IB
-
Telegrama Zimmerman
-
Actividad 2 del capítulo 5 del libro de texto, Pp. 211
-
Planes y Tratados TdC
-
Cuadro comparativo de constituciones, tratados y pactos en la década de 1920 y escrito.
-
Avance de la evaluación interna.
Presentación del cuaderno de apuntes o bitácora indicando en el ángulo superior derecho la fecha de cada sesión en orden cronológico, así como el encabezado que contenga, Unidad, tema, subtema, Título de la tarea de desempeño con un valor de 20%.
Co-evaluación 5%
Encuestas de retroalimentación 5%
Examen final ordinario
Aplicación de la Prueba 1 de acuerdo a los criterios IB
La Prueba 1
Recuerda que tiene 4 Preguntas:
Pregunta 1.- Se trata de conocimientos generales del tema seleccionado, es necesario conocer el contexto y contestar o realizar lo que se te pide directamente.
Pregunta 2.- Se trata de comparar y contrastar, recuerda primero debes describir cada una de las fuentes y después señalar las similitudes y diferencias.
Pregunta 3.- Se trata de evaluar la fuente, considerando el cuadro de evaluación de fuentes,
-
Autor ¿Quién produjo la fuente?, ¿En qué contexto?
-
Origen, Localización en el tiempo ¿Cuándo se produjo la fuente?, Localización en el espacio ¿Dónde se produjo?, Análisis de la procedencia ¿A partir de qué material preexistente se produjo?, Integridad ¿En qué forma original se produjo?
-
Propósito ¿Para qué?
-
Alcances o valor Credibilidad ¿De qué evidencias se sirve para probar el contenido? Limitaciones Credibilidad ¿Qué hace cuestionable la fuente?
Pregunta 4.- Se trata de resumir los contenidos de cada una de las fuentes ofrecidas en la sección elegida y completar con los conocimientos contextuales que tengas sobre el tema.
NO HAY EXENTOS