
economía
Curso de Economía
Colegio Williams de Cuernavaca
María del Carmen Bravo Castillo
3° C Área Económico - Administrativo
Examen Final Ordinario
Evaluación Semestral
Carpeta de Noticias
Fundamentos
La evaluación interna en Economía permite que los alumnos demuestren la capacidad de aplicar sus conocimientos y su comprensión de las teorías económicas a situaciones del mundo real.
Requisitos
Tanto los alumnos de Economía elaboran una carpeta de tres comentarios basados en artículos periodísticos. Cada artículo debe basarse en un módulo distinto del programa de estudios (“La microeconomía”, “La macroeconomía”, “La economía internacional” y “La economía del desarrollo”).
Artículos
Los artículos pueden proceder de periódicos, revistas, revistas especializadas o de Internet, pero no pueden ser noticias de la televisión o de la radio. Si un alumno incluye un artículo relativamente extenso, lo cual no se recomienda en absoluto, debe resaltar las secciones del artículo en las que se basa el comentario.
En la medida de lo posible, el artículo en el que se basa el comentario debe estar en la misma lengua que este. Si se usa un artículo en otra lengua, el alumno debe proporcionar una traducción fiel de todo el artículo e incluir en la carpeta el artículo original.
Trabajo individual
Los alumnos deben elegir ellos mismos los artículos que van a discutir. Podría ocurrir que más de un alumno base su comentario sobre el mismo artículo, pero no deberá ser el profesor quien proponga tal artículo.
La elaboración del comentario debe ser el trabajo personal del alumno y no el producto de un trabajo en equipo.
Enfoque
Los comentarios deben cumplir los siguientes requisitos:
• Han de explicar las conexiones entre el artículo y la teoría económica del módulo correspondiente del programa de estudios en que se basa el artículo
• Deben mostrar la capacidad de percibir y comprender las implicancias económicas del artículo, es decir, han de demostrar claramente que el alumno es capaz de discutir acontecimientos actuales desde la perspectiva de un economista
El alumno debe incluir en cada comentario:
• El título del artículo
• La fuente del artículo (incluida la fecha de consulta del sitio web si el artículo procede de Internet)
• La fecha de publicación del artículo
• La fecha de redacción del comentario
• La cantidad de palabras del comentario
• El módulo del programa de estudios con el cual se relaciona el artículo
Cada uno de los comentarios de la carpeta se evalúa de forma individual, en relación con los criterios expuestos en la rúbrica que se les entregará. La carpeta se evaluará inicialmente por los alumnos (co-evaluación).
Requisitos de redacción
1. Límite de palabras
Los alumnos deben elaborar una carpeta de tres comentarios. Cada comentario no debe superar el límite
máximo de 750 palabras.
Importante: La redacción no debe superar las 750 palabras por comentario.
El recuento de palabras no incluye:
• Los agradecimientos
• El índice
• Los gráficos
• Los rótulos (hasta un máximo de 5 palabras)
• Los encabezamientos de los gráficos (hasta un máximo de 10 palabras)
• Las tablas de datos estadísticos
• Las ecuaciones, fórmulas y cálculos
• Las citas bibliográficas intratextuales (si se usan, deben estar en la parte principal del comentario)
• Las referencias (si se usan, deben estar en notas a pie de página o al final del trabajo)
Es importante recordar que las notas a pie de página y al final del trabajo solo pueden usarse para las referencias. Las definiciones de términos económicos y las citas textuales, si se usan, deben incluirse en el cuerpo del trabajo y forman parte del recuento de palabras. Una cita intratextual es una forma abreviada de indicar una referencia bibliográfica en el cuerpo del comentario. La referencia completa debe incluirse en una nota a pie de página o al final del comentario.
2. Artículos
Cada artículo debe basarse en un módulo distinto del programa.
3. Fuentes
Los alumnos deben utilizar una fuente distinta para cada comentario.
4. Artículos de actualidad
Los alumnos deben buscar artículos relacionados con acontecimientos actuales, cuya fecha de publicación no se remonte a más de un año antes de la fecha de elaboración del comentario.
5. Contenido
Cada carpeta debe incluir:
Una portada principal (portada de la carpeta)
Índice
Una portada para cada comentario de los TRES que deben estar incluidos, acompañados en cada caso por el artículo en cuestión
Se EXENTA con los criterios establecidos en la normativa de la Sección Preparatoria y por el profesor de la asignatura:
Haber cumplido con el 80% de asistencia efectiva al semestre.
Haber obtenido calificación de 9.0 o más en cada una de las evaluaciones parciales del semestre.
Haber obtenido calificación de 9.5 o más en el promedio o evaluación sumaria.
Evaluación conductual mínima de B en cada asignatura en cada período, haber evitado la acumulación de suspensiones y haber mostrado probidad académica en la presentación de trabajos, tareas y/o exámenes evitando fraude, copia, colusión o plagio.
Estar libre de condicienamiento por la Dirección durante el semestre por faltas disciplinarias.
Estar al corriente en la entrega de libros a la Biblioteca.
Estar al corriente en los pagos de Colegiatura.